La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, ha destacado que Sabores Castellón “ha vuelto a ser un éxito, con un consumo cercano a las 115.000 tapas en 24 días, la participación de alrededor de 40.000 votantes y la participación de 124 tapas a concurso, cifras que demuestran la calidad y el atractivo de la gastronomía castellonense”
Castellón ha celebrado hoy la Gala de la Ruta de la Tapa Sabores 2025, un encuentro que pone en valor la excelencia de la gastronomía castellonenses a través de las mejores tapas participantes en la XII edición de la Ruta de la Tapa. En esta ocasión, la croqueta de callos del restaurante El Portón, se ha alzado con el reconocimiento a Mejor Tapa 2025, mientras que el segundo puesto ha sido para la tapa Mar Bravío, de Arre. El tercer lugar lo ha ocupado la tapa Brocheta, elaborada por Madhur Gastrobar.
El evento, que ha tenido lugar en la sala Grau del Casino Antiguo, ha reunido a numerosos representantes del ámbito gastronómico local. La gala ha contado con la presencia de la concejala de Turismo, Arantxa Miralles; la teniente de alcalde del Grao, Ester Giner; y el diputado provincial de Turismo, Andrés Martínez; quienes han sido las encargadas de entregar los galardones a los establecimientos premiados.
Durante la gala también se ha celebrado el tradicional Máster Sabores, un reto culinario en el que los cocineros responsables de las cinco tapas finalistas han preparado sus propuestas en directo ante un jurado profesional. El jurado ha estado integrado por reconocidos chefs y especialistas gastronómicos, entre ellos Emanuel Carlucci y Alejandra Herrador, del Restaurante Atalaya; Aitor Martínez, chef de Can Ros; el gastrónomo Sergio González; y la gastrónoma Beatriz González. Tras la degustación y valoración de cada creación, el jurado ha determinado el podio final de esta edición.
La concejal de Turismo ha destacado que “un año más la Ruta de la Tapa ha vuelto a ser un éxito, con un consumo cercano a las 115.000 tapas en 24 días, una participación de alrededor de 40.000 votantes y la presentación de 124 tapas a concurso, cifras que una vez más demuestran la calidad y el atractivo de la gastronomía castellonense en un evento ya consolidado en el calendario de la ciudad y que tanto el sector como el público en general espera con muchas ganas”.
Miralles ha querido expresar su agradecimiento “al impecable trabajo de la organización, que año tras año logra que Sabores Castellón siga creciendo y consolidándose como una de las citas gastronómicas más esperadas”. En este sentido, ha destacado “la labor de coordinación, promoción y apoyo técnico que permite que el evento se desarrolle con éxito y continúe ampliando su alcance”.
Finalmente, Miralles ha reafirmado el compromiso del Patronato de Turismo con este tipo de iniciativas: “Vamos a seguir apoyando y promocionando proyectos que, como Sabores Castellón, dinamizan la ciudad, impulsan el turismo, fortalecen al sector hostelero y generan nuevas oportunidades. Este evento es un ejemplo del enorme potencial gastronómico que tenemos y vamos a seguir trabajando para mantener y ampliar ese impulso, posicionando a Castellón como un destino de referencia para quienes buscan calidad, autenticidad y sabor”.
Premios especiales a la calidad
El Premio a la Mejor Atención al Público ha sido para Madhur Gastrobar, mientras que el Reconocimiento a la Tapa Más Popular ha recaído en Minibrioche de Costilla de la Pizzería Danubio. El Premio al Local Más Popular ha sido para La Bancada y el Premio al Mejor Maridaje para La Morería Gourmet. Por su parte, el galardón al Mejor Local ha distinguido este año a El Mejillón, y el de Mejor Tapa Realizada con Producto Local ha sido para el Mochi Castellonenses del Gran Casino de Castellón.
Además, el Premio a la Tapa Solidaria ha sido otorgado a Lidón 20, mientras que el reconocimiento a la Mejor Cocina Fusión lo ha recibido Carpaccio a la Pasión de Aturuxo. El galardón a la Mejor Tapa de Producto de Mercado fue para el Rollito Taurino de MM Rústico, y el de Mejor Presentación para la tapa Margayuca de Margarita Gourmet. Finalmente, la distinción a la Tapa Más Saludable ha recaído en “El Rico” del restaurante Mejorana.
Las 25 mejores tapas de esta edición
- La croqueta de callos de El Portón
- Mar Bravío de Arre
- Brocheta de Madhur Gastrobar
- Cannoli de La Bancada
- Mosaicorpore de Corpore Sano
- Tiradito de la Pasión de restaurante Norteño Chicken
- Fusión de Nou Escull
- Bravas Origen de Origen
- Cuore di Zucca de Aglio Nero
- Dos palomitas de Café Barista
- Entre oriente y occidente de Black and White
- Cachopo de El Sarao
- Umami Quen de Bar Tortilla
- Ximo 2.0 de Nakama
- Brave de La Bodega
- True Bravas de Gin and Vin
- Tartar Atún Rojo de Restaurante Cúpula
- Bao Frito de restaurante Gran Casino Castellón
- Territori de Lino Terrace
- Conchita de La Llanda
- Bonet Piemontese de Sopore Miei
- Maestrazgo exótico de Alessandro Maino
- Fuji Onigiri de Miss Sushi
- Taco Arcoíris de Rokelín
- El colgadero de Táchira de Táchira
Ganadores de la II Ruta del Carajillo
Además, también se han entregado los reconocimientos correspondientes a la segunda edición de la Ruta del Carajillo, en la que los ganadores según la votación del público han sido ‘Carajillo Albinegre’ de Cafetería Familia Trap en la categoría de ‘Carajillo Tradicional’ y Carajillo La Cream del Bar La Placeta en la categoría de ‘Carajillo Innovador’. En esta edición, que ha reunido 80 propuestas presentadas entre los meses de marzo y junio, los establecimientos participantes han demostrado una vez más su creatividad y su dedicación para reinterpretar uno de los sabores más emblemáticos de Castellón.
Por su parte, el jurado profesional, integrado por 12 personas, ha seleccionado a los ganadores en las categorías profesionales, distinguiendo a Carajillo La Tasca de La Tasca El Barrio como ‘Mejor Carajillo Tradicional’ y al Carajillo Me Tienes Frito de La Loca Tasca Argentina como ‘Mejor Carajillo Innovador’. La concejal de Turismo ha señalado que “estos galardones reconocen la calidad técnica, la presentación y la originalidad de las propuestas evaluadas, consolidando a la Ruta del Carajillo como un referente gastronómico que pone en valor el talento de la hostelería local”.