Los premios reconocen el potencial del turismo musical en la Comunitat Valenciana
La primera edición de los TIIM Awards ya tiene finalistas. Los galardones, destinados a iniciativas, proyectos y personas implicadas en el desarrollo del turismo musical, constan de siete categorías. La ceremonia de entrega tendrá lugar el miércoles 10 de diciembre en el Roig Arena de València. Las localidades para el evento se pondrán a disposición del público próximamente.
Entre los finalistas se debe destacar la presencia de festivales como Pirineos Sur (Aragón), Ribeira Sacra (Galicia), Prestoso Fest (Asturias) o Sierra Sonora (La Rioja), los cuales acumulan diversas nominaciones. Asimismo, es importante resaltar las candidaturas valencianas. De esta manera, las localidades de Alicante, Benidorm y Gandia, así como els Alforins y Utiel-Requena optan a ser el Destino Musical del Año en la Comunitat Valenciana. También está nominados los festivales BigSound, Dona Festival, Música pel Clima que se celebra en la ciudad de València y el Rototom Sunsplash que tiene lugar en Benicàssim.
Es necesario recordar que los TIIM Awards nacen este año a partir del proyecto TIIM (Turismo & Industria Musical). Después de celebrar seis ediciones de encuentros profesionales entre profesionales de la industria musical y del turismo, la iniciativa se transforma ahora en una jornada de diálogo con destacados artistas (las TIIM Experiences) y los mencionados premios.
A pesar de este cambio, los objetivos de la iniciativa siguen siendo los mismos: promover modelos de desarrollo sostenible; contribuir a la desestacionalización del turismo; fortalecer las sinergias entre ambas actividades económicas; y potenciar el posicionamiento de la Comunitat Valenciana como referente internacional en turismo musical. El evento es una iniciativa de la Asociación de Promotores Musicales de la Comunitat Valenciana (MusicaProCV) con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana, València Music City y otras entidades.
Las candidaturas seleccionadas
Los finalistas de los Tiim Awards 2025 son los siguientes:
- Destino Musical del Año: A una ciudad o región de fuera de la Comunitat Valenciana que haya destacado por su estrategia para consolidarse como un destino de turismo musical.
- Logroño (La Rioja) – MUWI La Rioja Music Fest
- Murcia – WARM UP Estrella de Levante
- Pirineo aragonés – Festival Pirineos Sur
- Ribeira Sacra (Galicia) – Festival Ribeira Sacra
- Destino Musical del Año en la Comunitat Valenciana: A una ciudad o región valenciana por potenciar el binomio entre turismo y música.
- Alicante – Spring Festival
- Benidorm – Low Festival
- Gandia – Gandia Ciudad de Festivales
- Ontinyent / Els Alforins – Nómade Festival
- Utiel-Requena – Tierra Bobal Fest (Utiel – Requena)
- Evento Musical del Año: A un acontecimiento de música en vivo que haya logrado fusionar la experiencia musical con la oferta turística de su entorno.
- BigSound Festival (Barakaldo / Pontevedra / Sevilla / Torrevieja / València)
- Bilbao BBK Live
- Festival Pirineos Sur (Sallent de Gállego, Huesca)
- Icónica Santalucía Sevilla Fest (Sevilla)
- Iniciativa Turística Musical del Año: A empresas del sector turístico que han integrado la música en vivo de manera innovadora en sus propuestas.
- Festival Pirineos Sur (Sallent de Gállego, Huesca)
- Festival Ribeira Sacra (Sober, Lugo)
- Prestoso Fest (Cangas del Narcea, Asturias)
- Sierra Sonora (Viniegra de Abajo, La Rioja)
- Innovación en Turismo Musical: A proyectos, empresas o plataformas que apliquen soluciones creativas o tecnológicas para mejorar la experiencia del turismo musical.
- Dona Festival (València)
- Festival Ribeira Sacra (Sober, Lugo)
- Prestoso Fest (Cangas del Narcea, Asturias)
- Sierra Sonora (Viniegra de Abajo, La Rioja)
- Proyecto Sostenible en Turismo Musical: A iniciativas que demuestran un compromiso excepcional con la sostenibilidad ambiental y social.
- Festival Ribeira Sacra (Sober, Lugo)
- Festival Sinsal SON Estrella Galicia (Isla de San Simón, Galicia)
- Música pel Clima (València)
- Rototom Sunsplash (Benicàssim, Castellón)
- Sonidos Líquidos (Lanzarote)
El Premio Leyenda TIIM, destinado a rendir homenaje a una figura de larga y consolidada trayectoria que ha sido fundamental para el desarrollo de la relación entre la música y el territorio, se dará a conocer próximamente.
El jurado
El proceso de votación de las iniciativas finalistas ha sido realizado por un jurado profesional formado por: Sonia Durán (Unión Fonográfica Independiente); Fernando Garayoa (Navarra Music Comission); Marcos García (Feria Al Encuentru Asturias); Paloma Medina (especialista en Turismo Musical); Jairo Núñez (Asociación de la Industria Musical Canaria); Gema Sánchez (Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes); Marcela Sanmartín (Asociación MiM por la igualdad de género en la música); Paula Simó (especialista en Turismo Musical); Luis Tormo (Turisme Comunitat Valenciana); y Arkaitz Villar (Basque Musique).