• El Ayuntamiento presenta un calendario que combina fervor, cultura, música, deporte y tradiciones, destacando el aumento de los festejos taurinos que se trasladan a octubre

El Ayuntamiento de Soneja, a través de la concejalía de Fiestas, ha presentado la programación de las Fiestas Patronales 2025, que se celebrarán del 16 de septiembre al 4 de octubre en honor al Santísimo Cristo de la Sangre y San Miguel Arcángel. Así, durante más de dos semanas, el municipio vivirá actos religiosos, cultura, deporte, música, gastronomía y espectáculos para todos los públicos.

Las fiestas arrancarán el martes 16 con el volteo de campanas y el inicio del solemne Novenario, que marcará las jornadas iniciales junto a las celebraciones litúrgicas de los días 17 y 18. El viernes 19, tras el pasacalle de la Banda Unión Musical, se celebrará la presentación de la Reina de las Fiestas, Damas de Honor y Sonejeros. El sábado 20 llegará la tradicional Cabalgata y la verbena de disfraces con la orquesta “Centauro”, y el domingo 21 estará dedicado a la convivencia con el homenaje a la Tercera Edad, la comida popular en la Plaza del Mesón y tardeo.

Segunda semana para todos los públicos

La segunda semana combinará deporte, actividades infantiles y cultura. El lunes 22 comenzarán los campeonatos del “Trofeo de Fiestas 2025” y juegos para los más pequeños, y el martes 23 destacará el partido de fútbol femenino en el Campo Municipal El Arco y la entrañable Noche de Ronda. El miércoles 24, tras la conclusión del Novenario, el Salón Sociocultural acogerá la obra “Yayos”. El jueves 25 será la víspera, con parque infantil, visitas guiadas al campanario y el espectáculo musical “Eterna Raffaella” en la Plaza del Mesón.

El viernes 26 se vivirá la festividad del Santísimo Cristo de la Sangre, con la misa solemne cantada por el Cor Jove de la Comunitat Valenciana y la Orquesta de Cámara, procesión y baile de mantones con la orquesta “Evasión”. El sábado 27 será el día de San Miguel Arcángel, con misa, ofrenda de flores, mascletà, procesión, castillo de fuegos artificiales y verbena con la orquesta “Gamma Live”. El domingo 28 los vecinos disfrutarán de la comida campestre en el paraje de Las Fuentes, tardeo, batucada por las calles y despedida oficial desde el balcón del Ayuntamiento. El lunes 29 cerrará con el tradicional “Día de Almas”.

Los festejos taurinos se trasladan a octubre

Como novedad, los espectáculos taurinos se trasladan este año al fin de semana del 3 y 4 de octubre. De esta manera, en colaboración con la Asociación Cultural Taurina San Antón se organizará un programa con toro embolado el viernes 3, y entrada, tarde de vaquillas y toro embolado el sábado 4, en el recorrido habitual de la Calle Larga y la Plaza de la Mirla. Esta decisión busca mejorar la organización y garantizar la seguridad de los asistentes.

La concejala de Fiestas, Nuria Tenas Marín, ha señalado que la programación vuelve a “combinar lo religioso, lo cultural, lo musical y lo lúdico, para que todos los vecinos y vecinas de Soneja encuentren su espacio en las fiestas”. Ha agradecido el esfuerzo de todas las entidades participantes, “cuyo trabajo es esencial para mantener vivas nuestras tradiciones”, y ha animado a la ciudadanía a “disfrutar de las fiestas con entusiasmo, pero también con responsabilidad, para que sean recordadas por la alegría y la convivencia”.

Programa de las Fiestas Patronales

Martes 16 de septiembre

18:30h Volteo general de campanas anunciando el inicio del solemne Novenario en honor del Santísimo Cristo de la Sangre.

19h Inicio del solemne Novenario al Santísimo Cristo de la Sangre. Santa Misa, himno del Cristo y Ejercicio de la Novena con el canto de las «Llagas al Santísimo Cristo de la Sangre»

Miércoles 17 de septiembre

19h Celebración del Solemne Novenario al Santísimo Cristo de la Sangre. Santa Misa, himno del Cristo y Ejercicio de la Novena.

Jueves 18 de septiembre

19h Celebración del Solemne Novenario al Santísimo Cristo de la Sangre. Santa Misa, himno del Cristo y Ejercicio de la Novena.

Viernes 19 de septiembre

19h Celebración del Solemne Novenario al Santísimo Cristo de la Sangre. Santa Misa, himno del Cristo y Ejercicio de la Novena con el canto de las «Llagas al Santísimo Cristo de la Sangre».

22:30h Pasacalle de la Banda Unión Musical de Soneja anunciando el comienzo de las fiestas.

23:30h Presentación de la Reina de las Fiestas, Damas de Honor y Sonejeros en la Plaza del Mesón. Finalizada la presentación, recepeción a autoridades e invitados de otras poblaciones en la Plaza de la Iglesia y pasacalle de despedida a la Reina 2024, a cargo de la Rondalla de Soneja.

Sábado 20 de septiembre

17:30h Celebración del Solemne Novenario al Santísimo Cristo de la Sangre. Santa Misa vespertina Dominical, himno del Cristo y Ejercicio de la Novena.

18:30h Tradicional Cabalgata.

20:30h Verbena de disfraces amenizada por la Orquesta Centauro. 

Domingo 21 de septiembre

11h Celebración del Solemne Novenario al Santísimo Cristo de la Sangre. Santa Misa, himno del Cristo y Ejercicio de la Novena, concluyendo con volteo general de campanas.

11:30h Homenaje a la Tercera Edad en el Parque Municipal y Vino de Honor en el Salón Sociocultural.

14:30h Comida tradicional de Fiestas para toda la población en la Plaza del Mesón.

16h Tardeo en la Plaza del Mesón.

Lunes 22 de septiembre

18h Comienzo de los Campeonatos de Fiestas en la Plaza del Mesón – Museo de Yeso: «Trofeo de Fiestas 2025».

19h Celebración del Solemne Novenario al Santísimo Cristo de la Sangre. Santa Misa, himno del Cristo y Ejercicio de la Novena.

19:30h Actividades infantiles en la Plaza de la Iglesia.

21:30h Continuación de los campeonatos.

Martes 23 de septiembre

18h Continuación de los campeonatos.

18h Actividades infantiles en la Glorieta.

19h Partido de fútbol femenino «Trofeo Fiestas Patronales 2025», en el Campo Municipal «El Arco».

19h Celebración del Solemne Novenario al Santísimo Cristo de la Sangre. Santa Misa, himno del Cristo y Ejercicio de la Novena.

21:30h Continuación de los campeonatos. 

22:30h Noche de Ronda a cargo de la «Rondalla de Soneja», por las calles de nuestro pueblo.

Miércoles 24 de septiembre

18h Continuación de los campeonatos.

18h Actividades infantiles en el Polideportivo Municipal.

19h Conclusión del Solemne Novenario al Santísimo Cristo de la Sangre. Santa Misa, himno del Cristo y Ejercicio de la Novena con el canto de las «Llagas del Santísimo Cristo de la Sangre».

21:30h Continuación de los campeonatos.

22:30h En el Salón Sociocultural, teatro: «Yayos», de la compañía Hop! Gestió Teatral.

Jueves 25 de septiembre

De 12 a 14h En la Plaza del Mesón, Parque Infantil «La Casa de La Guasa». 

17h Visitas guiadas al Campanario de la Iglesia Parroquial. Acompañados por la Asociación de Campaneros de Soneja, concluyendo con un concierto de toques tradicionales de campanas.

18:45h Volteo general de Campanas, a cargo de la Asociación de Campaneros anunciando la víspera de nuestros santos patronos.

19h Santa Misa y celebración comunitaria de la Penitencia, con confesiones sacramentales por varios sacerdotes.

22:30h En la Plaza del Mesón, espectáculo cabaret musical «Eterna Raffaella».

Viernes 26 de septiembre

10h Santa Misa rezada en honor del Santísimo Cristo de la Sangre.

11h Pasacalle a cargo de la Banda Unión Musical de Soneja.

12h Santa Misa solemne en honor al Santísimo Cristo de la Sangre.

Volteo general de campanas a cargo de la Asociación de Campaneros de Soneja.

A continuación, actuación de la Banda Unión Musical de Soneja en las «Escalericas».

14h Mascletà a cargo de la Pirotecnia Gironina en la Plaza del Mesón.

20h Solemne Procesión en honor al Santísimo Cristo de la Sangre, por el recorrido habitual. Al llegar al Templo Parroquial, canto del himno y traslado a su capilla.

23h Pasacalle a cargo de la Banda Unión Musical de Soneja.

23:30h Baile de Mantones amenizado por la Orquesta Evasión.
En el intermedio de la verbena, se procederá a la entrega de los Trofeos de los Campeonatos y sorteo del obsequio de las parejas participantes del baile de mantones.

Sábado 27 de septiembre

10h Santa Misa rezada en honor de San Miguel Arcángel.

11h Pasacalle a cargo de la Banda Unión Musical de Soneja.

12h Santa Misa solemne en honor a San Miguel Arcángel, interpretada por el Coro Parroquial dirigido por Melquiades Piquer.

Volteo general de campanas a cargo de la Asociación de Campaneros de Soneja.

A continuación, actuación de la Banda Unión Musical de Soneja en las «Escalericas».

14h Mascletà a cargo de la Pirotecnia Gironina en la Plaza del Mesón.

19h Ofrenda de Flores a San Miguel Arcángel.

20h Solemne Procesión en honor a San Miguel Arcángel, por el recorrido habitual.

21:30h Castillo de fuegos artificiales en las inmediaciones del Parque Municipal a cargo de Pirotecnia Gironina.

23:30h Gran verbena amenizada por la Orquesta Gamma Live.

Domingo 28 de septiembre

11h Santa Misa Dominical.

13h Comida campestre y tardeo en el Paraje de Las Fuentes.

20h Desfile y espectáculo a cargo de «Punkadeira Batucada» en la calle Mayor y plaza del Mesón.

21h Desde el balcón del Ayuntamiento, despedida de nuestras Fiestas 2025.

Lunes 29 de septiembre

19h Rezo del Santo Rosario y Santa Misa de Requiem en recuerdo de las personas difuntas de Soneja.

Programación Taurina

Recorrido habitual: calle Larga y Plaza de la Mirla.

Viernes 3 de octubre

00h Toro embolado

Sábado 4 de octubre

12h Entrada y después Vacas.

16h Tarde de vaquillas y toro.

20h Toro embolado.

00h Discomóvil Mayorales.