- Llega el primer fin de semana fallero. Te contamos los mejores planes que podrás hacer durante todo el finde
Como cada semana, os contamos los mejores planes del fin de semana. Hay una agenda llena de actividades para todos los gustos y edades. A continuación os mostramos la mejor selección de los planes que puedes disfrutar solo, con amigos, o con la familia.
Este es el último fin de semana de febrero y como es tradición marca el inicio de las Fallas 2025, con la Crida. Pero la ciudad no solo tiene actividades falleras para el fin de semana sino también festivales de música, duatlón, exposiciones o conciertos.
Si aún no tienes planes para este fin de semana, a continuación te dejamos una lista de ideas para que puedas disfrutar de las actividades que organiza la ciudad.
PLANES – FALLAS 2025
A continuación os mostramos toda la agenda fallera del primer fin de semana fallero.
Casal Viveros Mahou
Desde el viernes 21 al domingo 23, los Jardines de Viveros vuelve a ser el epicentro durante tres días de las Fallas. Un evento donde la música, la gastronomía y la cultura cervecera se dan cita en un espacio abierto a toda la ciudad, con una programación cinco estrellas diseñada para disfrutar desde la mañana hasta la noche.
La programación se inaugurará este viernes 21 a las 14h y finalizará el domingo 23 a las 21:30h. Puedes consultar la programación y tener más información en el siguiente enlace.
Exposición del Ninot – Fallas 2025
La Exposición del Ninot de Valencia 2025 ya está inaugurada y que permanecerá abierta hasta el 15 de marzo. Más de 700 ninots se exhiben en el Museu de les Ciències y que se puede visitar en el siguiente horario: de 10 a 20 de lunes a jueves y de 10 a 21h de viernes a domingo. El precio de la entrada en general es de 3€ y los menores de 12 años, mayores de 65, personas con discapacidad, el precio es de 1,5€. Puedes leer el especial de la Exposición del Ninot en el siguiente enlace, donde podrás encontrar más información.
Mascletàs simultáneas de Ricardo Caballer
Este sábado, Ricardo Caballer volverá a disparar en las Fallas pero lo hará de forma simultánea con 9 mascletàs disparadas en la comarca de l´Horta Sud. El reconocido pirotécnico Ricardo Caballer, en colaboración con la Pirotecnia Vulcano, dispararán 3.600 kilos de pólvora en Alaquàs, Aldaia, Albal, Benetússer, Catarroja, Chiva, Massanassa, Paiporta y Quart de Poblet, todos estos municipios golpeados por la DANA. Más información en el siguiente enlace.
Superdomingo fallero – La Crida
Este domingo la ciudad de Valencia vive su superdomingo fallero con el inicio oficial de las Fallas 2025. La programación comenzará con la pólvora, al mediodía con las bandas de música y más pólvora y por la tarde el pregón. Así será la agenda.
- 06:30h Plegaria de las falleras mayores de Valencia y sus cortes de honor a Santa Bárbara en la Iglesia de San Juan Hospital
- A las 07:15h Despertà Infantil
- A las 07:30h Macrodespertà amb tro de bac
- A las 08h, apoteosis final de la macrodespertà a cargo de la Pirotecnia Valenciana en la plaza del Ayuntamiento. A continuación, desayuno para los asistentes.
- A las 12h, Entrada de Bandas de Música
- A las 14h Mascletà a cargo de la Pirotecnia Valenciana en la plaza del Ayuntamiento
- A las 19:30h Crida en las Torres de Serranos.
OTROS PLANES
Gazpatxorock 2025
El 22 de febrero de 2025 llega Gazpatxorock, el festival que junta música, tradición y buen rollo en Ayora, con más de 15 horas de música. Desde las 11:30 h de la mañana prepárate para disfrutar de La Fúmiga, Koma, Lendakaris Muertos, Kros Urbano, Benito Kamelas, Porretas, The Locos y muchos más.
València Duatlón
Será el sábado 22 de febrero de 2025, día en el que tendrás una oportunidad para vivir la emoción de un formato de competición rápido y lleno de adrenalina que incluye prueba de velocidad a pie y en bici. Arranca a las 9:00 h en el Paseo de la Alameda y el circuito incluye 1.5 km de carrera a pie, 6 km de ciclismo y un kilómetro final de running.
Feria Medieval Ontinyent
A lo largo del fin de semana, los visitantes podrán disfrutar de una increíble experiencia inmersiva en el mercado medieval. En él, se llevarán a cabo exposiciones, juegos interactivos, un zoco árabe y demostraciones de oficios tradicionales. Los asistentes podrán recorrer los puestos de artesanía, donde encontrarán desde joyería artesanal hasta réplicas de armas medievales, además de poder disfrutar de una variada oferta gastronómica con carnes a la brasa, tortas artesanales, dulces tradicionales e hidromiel.
El mercadillo abrirá sus puertas el próximo viernes 21 de febrero a las 18:00 horas, y permanecerá abierto hasta las 22:00 horas. Además, tras el acto de inauguración, tendrá lugar el pasacalles Cant d’estil valencià de la mano del grupo Va de Cant. El sábado y el domingo, el mercadillo contará con un horario ininterrumpido de 10:30 a 22:00 horas.
Conciertos del Huerto: Música y solidaridad para València
Si te apetece disfrutar de un ciclo de conciertos al aire libre en Valencia, este fin de semana es el turno de Serialparc, una iniciativa que pone en valor la naturaleza urbana y la dinamización de todos los distritos de la ciudad a través del ocio y la cultura.
Este 23 de febrero el Jardín de las Hespérides recibe a dos grandes de la escena alternativa: a Christina Rosenvinge con su fuerza y elegancia y a la psicodelia de Los Estanques para una tarde inolvidable.
Festival MUV! 2025
El Festival MUV! 2025 llega con una edición cargada de energía, ritmos para todos los gustos y un cartel que te hará bailar sin descanso. El 21 y 22 de febrero os barrios se llenarán de música por todas las esquinas.
Programación del festival MUV! 2025
Viernes 21 de febrero
La noche empieza fuerte con cuatro conciertos a las 20:30 h. Tú decides tu plan:
Federico Nathan Project feat. Special guest en La Batisfera
The Queen Bitches y su homenaje a David Bowie en La Fábrica de Hielo
Mundo Divino en el Teatro El Musical
Jamaican Jazz Lovers en S.M. Poblados Marítimos
Y para cerrar el día con la mejor fiesta, a las 22:30 h, Juanaman DJ pincha gratis para que sigas dándolo todo.
Sábado 22 de febrero
Desde la mañana hasta la noche, habrá MUV! en la ciudad.
A las 11:30 h, los peques tienen su momento con «Cosas de mi Cuba», un taller infantil con concierto en La Fábrica de Hielo.
A las 12:30 h, el Trío Atenea toma el CC Escorxador con su música instrumental.
Y después de comer, vuelve la acción. A las 13:30 h, le toca al flamenco fusión de Blanca la Almendrita en S.M. Poblados Marítimos y a las 18:00 h, dos opciones espectaculares:
Andrés Belmonte Cuarteto, fusionando música árabe y valenciana en La Batisfera
Los Trileros, con el mejor rock & roll de los 50 y 60 en Stonecastle Brewery
A las 19:00 h, el balkan gypsy de Trocamba Matanusca llega para desatar la locura en S.M. Poblados Marítimos.
Y a las 20:30 h, dos shows imperdibles:
Modo Libre y su música cubana en La Batisfera
Helen Helen, con su explosión de rock-country-punk en Stonecastle Brewery
Para cerrar por todo lo alto, a las 22:00 h es el turno de Ay Trick + Dancers y su mix de soul, funk y hip-hop en S.M. Poblados Marítimos.
«Tutankamon, la experiencia inmersiva» en Bombas Gens
Se trata de la exposición digital más grande sobre el Antiguo Egipto gracias a tecnologías digitales avanzadas como realidad virtual, salas interactivas y el metaverso, que te transportarán 3.500 años atrás para conocer el fascinante mundo de Tutankamon. La exposición, de más de 2.500 m², incluye una sala inmersiva, dos salas de realidad virtual y varias salas interactivas más.
La instalación inmersiva «La Transfiguració»
Hasta el 31 de marzo de 2025, el Palau de Cervelló de València se convierte en el escenario de la instalación inmersiva «La Transfiguració» del artista Rodolfo Navarro, donde podrás caminar sobre un cuadro monumental de 200 m², con esculturas de casi tres metros de altura y un diálogo visual que transforma el espacio arquitectónico por completo.
Exposición «Picasso y la modelo»
Este otoño la Fundación Bancaja te invita a descubrir una exposición que celebra el arte y la cultura más arraigada de València. Varias obras maestras de uno de los artistas españoles más grandes de todos los tiempos, Pablo Picasso, se reúnen en una muestra que no puedes dejar de visitar.
La exposición se llama «Picasso y la modelo. El perfil de Jacqueline», una exhibición que reúne más de 300 de sus obras. Se incluye material gráfico, óleos, dibujos y libros ilustrados, entre muchas otras cosas.
Exposición de Sorolla
Este otoño la Fundación Bancaja abre sus puertas para mostrarte gran parte del arte que envuelve a las costas valencianas desde la perspectiva de Sorolla, donde podrás descubrir la extraordinaria exhibición «En el mar de Sorolla con Manuel Vicent». Una muestra de más de 100 lienzos con los que se honra el centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla.
‘Top Secret’, nueva exposición de CaixaForum
En colaboración con la Cinémathèque française, el juego de espejos entre cine y espionaje es el punto de partida de ‘Top Secret, un viaje cronológico-temático que se realiza a través de 175 piezas de diversos formatos y 90 clips de películas, abarcando un siglo de relación: desde Mata Hari hasta Carrie Mathison, pasando por James Bond y Edward Snowden.
Siguiendo un recorrido cronológico —desde finales del siglo XIX hasta nuestros días— y mediante ámbitos diferenciados, la exposición presenta un conjunto de 175 piezas que establecen un diálogo entre gadgets de cine, artefactos históricos, documentos de archivo, clips de 90 películas.
Durante el recorrido, se abordan la historia de las técnicas desplegadas por los agentes de los servicios de inteligencia y el papel singular que tuvieron las espías entre 1870 y la caída del telón de acero, así como sus representaciones cinematográficas, el nacimiento del mito del espía moderno durante la Guerra Fría (principalmente a través del personaje de James Bond), la evolución de la figura del agente secreto en relación con las transformaciones geopolíticas de la década de 1970 y, finalmente, la aparición de nuevas formas de espionaje encarnadas por los alertadores que solo obedecen a sus propios valores en un contexto de vigilancia generalizada.
Esta muestra se podrá visitar hasta el 8 de junio de 2025.