• ¿Qué hacer durante el fin de semana en Valencia? Te lo contamos. Estos son los mejores planes

Como cada semana, os contamos los mejores planes del fin de semana. Hay una agenda llena de actividades para todos los gustos y edades. A continuación os mostramos la mejor selección de los planes que puedes disfrutar solo, con la familia o con amigos.

¿Qué hacer durante el fin de semana? 

Carnaval Valencia

Este fin de semana, la ciudad de Valencia celebra el Carnaval, donde dos desfiles recorrerán las calles de dos barrios de la ciudad. El sábado 15, el Carnaval de Russafa, arrancará a las 17h desde el parque Manuel Granero, donde más de 70 asociaciones participarán con carrozas a ritmo de batucadas. El recorrido del Carnaval de Russafa 2025 es el siguiente: parque Manuel Granero, calle Filipinas, Pintor Gisbert, Cuba, Buenos Aires, Sueca, Literato Azorín, Cuba y terminará en el mismo parque Granero. Sin duda, una oportunidad perfecta para descubrir la cultura carnavalera de países como Perú, Colombia, Chile, Ecuador o República Dominicana.

Desfile del Carnaval de Valencia

Al día siguiente, domingo 16, el Cabanyal, se transformará en Nueva Orleans, con una nueva edición del Mardi Gras. A las 11:30h, un pasacalle organizado por la Societat Musical Unió de Pescadors, recorrerá las diferentes calles del barrio transformándolas en una auténtica fiesta callejera en la que no faltará la música, el baile y, por supuesto, los disfraces. El punto de salida es la calle José Benlliure con Pintor Ferrandis.

La Comunitat tiene destacados carnavales en: Vinaròs, Villar del Arzobispo o Pego.

Fiestas Patronales de Campanar

Este viernes, el barrio de Campanar en Valencia celebrará está noche un gran correfoc nocturno dentro de sus fiestas patronales en honor a la Mare de Déu de Campanar y organizado por la Colla de Dimonis Els Socarrats. Un espectáculo de fuego, música y tradición comenzará a las 21h desde la plaza de la Iglesia y recorrerá varias calles del barrio. El lunes 17, 18 y 19 de febrero el barrio serán los días grandes. Puedes consultar la programación en el siguiente enlace.

Exposición del Ninot – Fallas 2025

La Exposición del Ninot de Valencia 2025 ya está inaugurada y que permanecerá abierta hasta el 15 de marzo. Más de 700 ninots se exhiben en el Museu de les Ciències y que se puede visitar en el siguiente horario: de 10 a 20 de lunes a jueves y de 10 a 21h de viernes a domingo. El precio de la entrada en general es de 3€ y los menores de 12 años, mayores de 65, personas con discapacidad, el precio es de 1,5€. Puedes leer el especial de la Exposición del Ninot en el siguiente enlace, donde podrás encontrar más información.

Gran Torreznada solidaria en Valencia

El Mercado Colón de Valencia se convierte, este domingo día 16, en el escenario de una gran Torreznada solidaria para los afectados por la DANA. Así, de 11:30 a 14:00 horas, más de 1.000 torreznos de Soria se podrán degustar a un precio de 5 euros.

Además, gracias a la colaboración de la Asociación de Empresas del Polígono Las Casas de Soria se llevará a cabo una rifa de productos Gourmet Sorianos entre los asistentes. Todo lo recaudado se destinará a la reconstrucción de casales y casas regionales afectadas por la DANA.

Este evento ha sido organizado por la Casa de Soria, el Centro Castellano y Leonés y Torrezno de Soria con la colaboración del Mercado de Colón, AUMSA, Asociación de Vecinos Pla del Remei – Gran Vía y la ‘germanor’ entre las Casas Regionales de Soria, Castilla y León, Aragón y las comisiones falleras que colaboran con materiales y personas voluntarias en el evento.

‘El llanterner dels dracs’ en la Sala Títere

La Sala Títere de Valencia acoge la obra ‘El llanterner dels dracs’, una visión poética de Valencia y sus dragones aunando arte y tecnología de una manera única en nuestro país. La música estará a cargo, como siempre, de la banda de ‘Los tíos vivos’. Autómatas robotizados, sombras y marionetas harán de este viaje una experiencia única que no olvidaréis.

Se trata de un espectáculo apto para todos los públicos, que se podrá disfrutar los sábados a las 12:00 y a las 18:30 horas; y los domingos a las 12:00 horas. Recuerda que las reservas se pueden realizar a través del teléfono 645 600 231 o el correo salatitere@gmail.com.

Mercado de paquetes perdidos de Amazon

El centro comercial Carrefour Alzira acoge hasta el 15 de febrero un mercado sorpresa de paquetes perdidos o no reclamados de Amazon y otras grandes distribuidoras. Las posibilidades son múltiples, ya que solo averiguarás lo que has comprado una vez hayas adquirido el paquete.  Este mercado de paquetes perdidos o no reclamados se realiza junto con la empresa Secret Colis, que ofrece a la venta este tipo de paquetes de Amazon y otras grandes cadenas distribuidoras a un precio único de 18 euros el kilo.

CaixaForum València explora el misterio de los espejos

CaixaForum València inaugura su nueva temporada con la exposición interactiva ‘Espejos, dentro y fuera de la realidad’, que estará abierta al público hasta el 25 de enero de 2025. En esta muestra, los visitantes pueden “atravesar” un espejo, emulando a Alicia en el País de las Maravillas, y descubrir los múltiples efectos y secretos de un objeto que, aunque cotidiano, oculta sorprendentes propiedades físicas y matemáticas.

La exposición también cuenta con un espacio dedicado a los telescopios, instrumentos esenciales para explorar el tiempo y el espacio. La capacidad de estos para captar la luz, ya sea mediante lentes o espejos, define su alcance. Actualmente, telescopios como el Hubble o el James Webb permiten observar emisiones de luz extremadamente tenues, provenientes de astros lejanos, y explorar así los confines del universo.

Exposición de Sorolla: «En el mar de Sorolla con Manuel Vicent»

La Fundación Bancaja presenta la muestra “En el mar de Sorolla con Manuel Vicent”, que une la pintura del maestro Joaquín Sorolla con la escritura del autor Manuel Vicent. Esta exposición cierra la conmemoración del centenario de la muerte de Sorolla y estará disponible hasta el 9 de marzo de 2025.

Tras su primera exhibición en Madrid, la exposición llega a València con una selección ampliada de 109 lienzos, fechados entre 1886 y 1920. Entre las obras destacadas se encuentran piezas maestras que han sido prestadas de forma excepcional por el Museo Sorolla de Madrid, como ‘Saliendo del baño’ (1915), ‘La hora del baño’, ‘Valencia’ (1909), ‘Pescadores valencianos’ (1903) y ‘Después del baño’, ‘Valencia’ (1909). Las obras expuestas provienen de colecciones del Museo Sorolla, la Fundación Museo Sorolla, la Fundación Bancaja, la Diputación de Valencia, la colección Hortensia Herrero y colecciones privadas.