- Consulta la programación de la Semana Santa 2025
Benetússer afronta la Semana Santa después de haber sufrido la pérdida de imágenes, tronos, estandartes y escenarios tan icónicos como el pretorio que acogía el juicio de Pilatos.
La población de l’Horta Sud dio comienzo ayer a los actos de su 76ª Semana Santa, unas celebraciones que este 2025 se presentan más especiales que nunca a consecuencia de la riada sufrida el pasado 29 de octubre. Decenas de cofrades participaron en la tamborrada que recorrió la localidad pasando por la sede de todas las Cofradías, Hermandad y Agrupación Cultural que forman parte de la Junta Central de la Semana Santa de Benetússer en un acto que quería como objetivo hacer un llamamiento a participar unidos en las festividades que se sucederán hasta el 20 de abril. Tras finalizar el desfile, la comitiva se dirigió al Xalet de la Xapa para inaugurar la exposición de la Semana Santa, una muestra que se podrá visitar hasta el 11 de abril de 17 a 20 horas. “Hace unos meses parecía imposible que llegara este momento, que volviéramos a celebrar nuestra Semana Santa después de tantas pérdidas personales y materiales. Pero todas las entidades que conforman nuestra Junta Central han trabajado con ahínco para volver a conmemorar la pasión de Jesucristo en un año diferente pero que seguro que estará lleno de momentos memorables”, señala la alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz.
Benetússer se prepara así ya para los días grandes de sus celebraciones que darán comienzo el sábado 12 de abril a las 20.30 horas con el acto del Pregón que este año correrá a cargo de Rafael García Mahíques, catedrático emérito de la Universidad de Valencia. Al finalizar, se realizará el traslado de la imagen de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia a su sede. Al día siguiente, Domingo de Ramos, a las 10.30 horas se llevará a cabo la bendición de palmas y ramos, seguida de la posesión hasta la parroquia Nuestra Señora del Socorro para la celebración de la santa misa. Al finalizar, la AC La Pasión realizará la primera de sus representaciones con la Entrada de Jesús en Jerusalén por el centro histórico de la población acompañada de la querida burrita que cada año hace las delicias de los más pequeños de la casa. Tras la procesión, se representará en la plaza Cardenal Benlloch la Vida Pública de Jesús.
Como novedad, este año la Semana Santa de Benetússer cuenta con una nueva cofradía denominada María al pie de la Cruz cuya imagen visitará el domingo a las personas enfermas que así lo deseen con entrega de rama de olivo bendecida.
Programa de actos de la Semana Santa de Benetússer 2025
Del 4 al 10 de abril
19.30 h Septenario de la Virgen de los Dolores. El domingo 6 de abril será a las 12 h. Templo Parroquial.
Viernes de Dolores 11 de abril
19.30 h Santa Misa en Honor a la Virgen de los Dolores con la participación de la Coral Mare de Déu del Socors de Benetússer. Templo Parroquial.
Sábado 12 de abril
20.00 h Concentración de todas las Cofradías, Hermandad y Agrupación Cultural La Pasión. Pl. del Ayuntamiento.
20.30 h Pregón de la Semana Santa a cargo de Rafael García Mahiques, catedrático emérito de Historia del Arte de la Universitat de Valencia. Templo Parroquial. Acompañado de recital poético por Versos al Viento y concierto de la Coral Mare de Déu del Socors de Benetússer.
Finalizado el acto, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia efectuará el Traslado de la Imagen a su sede social. Itinerario: pl. Cardenal Benlloch, c/ Molí, pl. del Forn, c/ Major, c/ Cervantes nº 40.
Domingo de Ramos 13 de abril
10.00 h Reparto de ramas de olivo. Patronato Ntra. Sra. del Socorro/ pl. del Ayuntamiento.
10.30 h Solemne Bendición de Palmas y Ramos. Pl. del Ayuntamiento.
A continuación, Procesión de las Palmas hasta el Templo Parroquial. Itinerario: pl. Ayuntamiento, c/ Miguel Hernández, c/ Ramón y Cajal, c/ Major, pl. del Forn, c/ Molí y pl. Cardenal Benlloch.
A la llegada, celebración de la Santa Misa cantada por la Coral Mare de Déu dels Socors seguida de la representación a cargo de la AC La Pasión de la Entrada de Jesús en Jerusalén.
Itinerario: c/ Molí, pl. del Forn, c/ Major, c/ Ntra. Sra. del Socorro, c/ Miguel Hernández, c/ Valencia y pl. Cardenal Benlloch.
Seguidamente, representación de la Vida Pública de Jesús por la AC La Pasión. Pl. Cardenal Benlloch.
18.00 h Visita de la imagen de María al Pie de Cruz a los enfermos que los deseen con entrega de rama de olivo bendecida.
Lunes Santo 14 de abril
17.30 h La Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia invita a los fieles devotos a orar ante la imagen del Cristo en su sede. c/ Cervantes nº 40.
18.30 h Veneración de la imagen de María al Pie de la Cruz en su sede. c/ Major nº 33.
22.00 h Traslado de la imagen del Cristo Yacente desde la iglesia hasta la sede la Hermandad del Santo Sepulcro con diferentes paradas para orar y recitar poemas.
Itinerario: pl. Cardenal Benlloch, c/ Calvario, av. Paiporta, c/ Ntra. Sra. Socorro nº. 25.
Martes Santo 15 de abril
21.30 h Concentración de las Cofradías y Hermandad en la pl. del Ayuntamiento. Todas juntas se dirigirán al Templo Parroquial para iniciar la Procesión de la Virgen de los Dolores.
Itinerario: pl. Cardenal Benlloch, c/ Valencia, c/ Miguel Hernández, c/ Ntra. Sra. del Socorro, c/ Major, pl. del Forn, c/ Molí, pl. Cardenal Benlloch.
Miércoles Santo 16 de abril
22.00 h Vía Crucis penitencial con el Santísimo Cristo de la Misericordia al que se invita a fieles y cofrades.
Itinerario: pl. Cardenal Benlloch, c/ Valencia, c/ Miguel Hernández, c/ Ntra. Sra. del Socorro, c/ Major, pl. del Forn, c/ Molí, pl. Cardenal Benlloch.
Jueves Santo 17 de abril
18.30 h Misa Solemne, conmemoración litúrgica de la Cena del Señor, finalizando con la reserva del Santísimo en el Monumento con la colaboración de la Cofradía Ángel de la Pasión. Templo Parroquial.
22.30 h Representación a cargo de la AC La Pasión de las Estampas Sacras del Jueves Santo. Pl. Cardenal Benlloch.
Seguidamente, en la plaza del Ayuntamiento se representará la Entrega de Jesús a los Romanos “Torre Antonia”.
Finalizadas las representaciones, Procesión del Silencio acompañando el paso de ‘Jesús Nazareno’.
Itinerario: c/ Isabel la Católica, c/ Pintor Ribera, c/ Constitución, c/ Major, pl. del Forn, c/ Molí, pl. Cardenal Benlloch.
La procesión finalizará dentro del Templo Parroquial, con la visita al Monumento.
Viernes Santo 18 de abril
11.00 h Representación por la AC La Pasión de la Estampa Sacra del Juicio de Jesús y Encuentro de la Virgen con Claudia. Pl. del Ayuntamiento.
A continuación, Procesión de la Calle de la Amargura.
Itinerario: pl. del Ayuntamiento, c/ Miguel Hernández, c/ Ntra. Sra. del Socorro, c/ Major, pl. del Forn, c/ Molí, pl. Cardenal Benlloch.
17.30 h Solemne liturgia de Viernes Santo en el con la colaboración de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia. Templo Parroquial.
A continuación, la Hermandad del Santo Sepulcro invita al Oficio de Tinieblas. Templo Parroquial.
20.00 h Exposición de los Pasos de las Cofradías en el Camino del Calvario. El Sepulcro estará dentro de la parroquia.
22.30 h Representación de la Estampa Sacra de El Descendimiento a cargo de la AC La Pasión. Pl. Cardenal Benlloch.
A continuación, Procesión General del Santo Entierro, acompañados del Clero y Corporación Municipal.
Itinerario: pl. Cardenal Benlloch, c/ Valencia, c/ Miguel Hernández, c/ Ntra. Sra. del Socorro, c/ Major, pl. del Forn, c/ Molí, pl. Cardenal Benlloch.
Sábado Santo 19 de abril
20.30 h Solemne Vigilia Pascual cantada por la Coral Mare de Déu del Socors y con la colaboración de la Cofradía del Santo Descendimiento y Cristo Resucitado. Templo Parroquial.
22.30 h Representación a cargo de la AC La Pasión de la Resurrección del Señor. Pl. Cardenal Benlloch.
A continuación, desfile de la Resurrección, presidido por la Imagen de Cristo Resucitado.
Itinerario: pl. Cardenal Benlloch, c/ San Roque, c/ Dr. Vte. Navarro Soler, c/ Marqués del Turia, c/ Francisco Almarche, c/ García Lorca, c/ Pintor Ribera, c/ 9 d’Octubre, av. Camí Nou, c/ Miguel Hernández, c/ Ntra. Sra. del Socorro, terminando en Major nº 40.
Domingo de Gloria 20 de abril
09.30 h Concentración de las Cofradías y Hermandad en la c/ Major frente al Círculo Cultural y Recreativo Els Escalons para desfilar hasta la pl. Cardenal Benlloch e iniciar la Procesión de El Encuentro acompañados por la Corporación Municipal.
El Encuentro entre la Virgen de los Dolores y el Sagrado Corazón de Jesús se celebrará en la pl. del Ayuntamiento, con disparo de tracas, carcasas y suelta de palomas. A continuación, Solemne Misa del Domingo de Gloria.
Al concluir la ceremonia, se continuará con la Procesión de El Encuentro presidida por el Sagrado Corazón de Jesús, acompañados por Clero, Corporación Municipal y Junta Central.
Itinerario: pl. del Ayuntamiento, c/ Miguel Hernández, c/ Ntra. Sra. del Socorro, c/ Major, pl. del Forn, c/ Molí, pl. Cardenal Benlloch.
Al finalizar la procesión, las Cofradías y Hermandad, en alegre pasacalle, obsequiarán con caramelos al público por diferentes calles de la población.
ENTRA EN EL ESPECIAL DE LA SEMANA SANTA 2025
