Reinas, Damas y cargos festeros de las 13 comisiones de fiestas que forman parte de la Unió de Festers del Camp d’Elx recorren varias calles del centro de la ciudad, desde la Plaza de Baix hasta el Paseo de la Estación, a ritmo de dolçaina y tabalet

Más de 300 personas vinculadas a la Unió de Festers del Camp d’Elx, entre Reinas y Damas, miembros de las 13 comisiones que forman parte de la entidad y festeros, han participado el sábado por la tarde en un pasacalles por el centro de Elche para reivindicar en La Fireta las fiestas y tradiciones del campo ilicitano.

El desfile salió poco después de las seis de la tarde de la Plaza de Baix para recorrer la Corredora, Glorieta, Obispo Tormo, Plaza del Congreso Eucarístico y Diagonal del Palau hasta entrar una media hora más tarde en el Paseo de la Estación, lugar de celebración de LA Fireta, muy concurrida de público tras dos días de suspensión, jueves y viernes, por la alerta decretada ante la previsión de fuertes lluvias.

Encabezaba el desfile el estandarte de la UFECE, seguido por miembros de las distintas comisiones que forman parte de la entidad festeras con sus estandartes, Reinas y Damas y festeros: Torrellano, La Marina, Torrellano Bajo, Atzavares, María Auxiliadora, Valverde, Perleta-Maitino, Las Bayas, La Hoya, Sin Isidro Derramador, Ángel de la Guarda, Matola y Santa Marta.

Expectación

La comitiva despertó una gran expectación entre las numerosas personas que visitaban LA Fireta con música de dolçaina y tabalet cruzó el Paseo de la Estación hasta llegar a la carpa habilitada para los distintos eventos previstos en el programa de fiestas. Una a una, las comisiones fueron recibidas por miembros de la UFECE, con su presidente, Andrés Coves al frente.

“Identidad, esfuerzo y orgullo de nuestras raíces. El pasacalles que acabamos de disfrutar no es solo un desfile, es una muestra viva de lo que somos, de un pueblo que sabe conservar sus tradiciones y su cultura. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a las comisiones del campo de Elche por su compromiso, por su trabajo constante y por ser guardianas de un legado que no puede ni debe perderse”, expresó la presentadora del acto, Silvia Martínez Ruso, a la llegada de las comisiones.

“Gracias por mantener vivas las costumbres, por defender nuestro entorno, nuestras fiestas, y por recordarnos, año tras año, que el Camp d’Elx tiene voz, tiene historia y tiene futuro. Hoy celebramos vuestro esfuerzo, vuestra pasión y vuestro amor por esta tierra”, añadió Silvia Martínez para dar paso a los participantes hacia el escenario. Al finalizar este reconocimiento se realizaron distintas fotos de familia en el Parque Municipal.

Visibilidad

“Para nosotros es un placer poder desfilar por nuestra ciudad, contar con las comisiones de fiestas que integran la Unió de Festers del Camp d’Elx. Hemos realizado un pasacalles desde la plaza de Baix hasta el escenario de La FIRETA, donde las diferentes comisiones de fiestas han podido desfilar con sus Reinas, Damas y cargos festeros. Todo lo que sea dar visibilidad al campo de Elche es muy importante para nosotros. También tendremos un almuerzo festero con todas las Reinas y Damas, mayores e infantiles. Son dos días de convivencia, dos días de compartir para que nuestra ciudad conozca las fiestas que realizamos en el campo de Elche”, señaló Andrés Coves.

UFECE cuenta con cuatro carpas en La Fireta en las que realiza distintas actividades informativas sobre las tradiciones del campo ilicitano, como proyecciones en vídeo de los actos festivos que se celebran en las pedanías, reparto de trípticos con las fechas de las fiestas y sus advocaciones o una exposición de trajes regionales desde 1980 hasta la actualidad.