• Ayuntamiento y Netial se dirigen a la Federación de Fogueres en busca de la colaboración de las comisiones para coordinar la recogida de residuos y reducir los contenedores en la calle
  • Los operarios reforzarán la limpieza con hidrolimpiadoras y la desodorización de los entornos de los espacios fogueriles y se redobla el vaciado de papeleras para evitar desbordes

Alicante afronta las fiestas de Hogueras con el reto de fomentar la recogida selectiva en racós y barracas y reducir la presencia de contenedores en la calle implantando un servicio ‘puerta a puerta’. Ayuntamiento y Netial, en colaboración con la Federación de Hogueras, remitirán a las comisiones fogueriles una ficha con horarios de recogida y ubicación de los contenedores más cercanos, al tiempo que se repartirán bolsas y contenedores de carga trasera para dentro de estos espacios que deberán sacar en el momento que pasen los camiones recolectores a recoger los residuos.

“Hemos buscado la complicidad de la Federación de Hogueras y Barracas y, de la misma forma, de la comisiones para que colaboren en la gestión de los residuos que produzcan en sus racós y barracas, se fomente su selección por fracciones y se saquen los residuos en el momento de la recogida como compromiso con la calidad de las fiestas y la mejora de la imagen urbana de la ciudad en estos días de presencia masiva de personas en la calle”, ha resaltado el vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar.

Se establecerá un servicio de recogida ‘puerta a puerta’ en todos los racós y barracas del centro de 4 a 22 horas y para otros 22 recintos fogueriles en los barrios situados en 14 ubicaciones. Se dotará a dichos establecimientos de contenedores de carga trasera de 1.100 litros, personalizados con el nombre de su titular, los cuales deben permanecer en el interior de los recintos y no en la vía pública, salvo el tiempo necesario para su recogida a la puerta del establecimiento. Los que no utilicen dichos recipientes deberán usar bolsas de recogida selectiva y resto que garanticen la estanqueidad. La recogida ‘puerta a puerta’ se realizará en tres turnos diarios del 19 de junio hasta el 25 de junio, de 04:00 horas a 10:00 horas, de 10:00 a 16:00 y de 16:00 a 22:00 horas.

Refuerzo con 100 operarios

Netial reforzará el operativo especial de limpieza y recogida de residuos durante las Hogueras con más de 100 operarios. El dispositivo finalizará el 30 de junio. Este año se refueza la limpieza con hidrolimpiadoras a presión y desodorización los entornos de los espacios fogueriles, al igual que en los camiones de baldeo. Además, se redobla el vaciado de papeleras en los entornos de mayor presencia de personas para evitar su desborde.

Ante la previsión de aglomeraciones de personas en el centro de la ciudad se prevé una limpieza especial con 8 equipos especializados dependiendo de las zonas a actuar con sopladoras, operarios de barrido manual, equipo barredora con soplado, equipo de baldeo y camión prensa, hidrolimpiador, camión recolector y los nuevos equipos de baldeadoras duales de barrido y baldeo. Estos servicios comenzarán a las cinco de la madrugada, que se complementará con un servicio de repaso al mediodía.

También se ha previsto un refuerzo de baldeo en los barrios desde el día 26 al 30 para reestablecer la normalidad lo antes posible, en los días posteriores a la cremà de los monumentos y la retirada de racós y barracas de las calles y plazas.

Recogida de residuos y dispositivo de playas

La recogida de residuos modifica su inicio de las 00:00 horas a las 04:00 horas por una cuestión de operatividad, así como para evitar posibles incidencias detectadas en la vía pública. Asimismo, un equipo de retén actuará en los posibles imprevistos en horario de mañana, tarde y noche.

La noche del 23, se dispondrá de un dispositivo formado por 5 camiones y 5 palas y un refuerzo de 30 operarios y para la noche siguiente, UTE-Alicante sacará a la calle a 113 operarios y 52 vehículos que se encargarán de la recogida de hogueras y barracas; para ello dispondrá de 36 camiones y 15 palas.

Desde el 18 de junio se pone en marcha un servicio adicional al servicio ordinario en las playas de la ciudad, compuesto por más de 28 operarios, que se extenderá hasta el final del verano. Este dispositivo permitirá actuar a diario en la arena para que los bañistas encuentre en perfecto estado la playa al inicio de cada jornada.

Servicios reforzados

Los servicios reforzados con el dispositivo especial consisten en la limpieza especial de los espacios del: monumento al Foguerer y recorrido del pregón, mascletás en los barrios (3, 4, 10 y 11 junio), limpieza previa a la instalación de barracas y hogueras los días 17 y 18 de junio, plaza de Gabriel Miró y aledaños, Barrio de Santa Cruz y Hoguera Oficial, y repaso a la Plaza del Ayuntamiento y tribunas, Rambla, Explanada, Paseo de Gomis, grandes avenidas (Plaza de los Luceros, Federico Soto, Gadea, Maisonnave y travesías), plaza de España y entorno de la Plaza de Toros, zonas peatonales, limpieza de las flores de la Ofrenda y dispositivo especial en los diferentes desfiles.

Además, se realizará una limpieza previa (12:00 horas) y después de cada mascletà (14:15 horas), se realizará un servicio especial de hidrolimpiadores por la tarde para aromatizar zona de racós y barracas, para eliminar manchas de orines de mascotas (16:00 horas), limpieza posterior y repaso mascletás (17:00), servicio especial en calle Pinoso, en turno de mañana y tarde, limpieza y vaciado papeleras tarde noche (21:00).

Se habilita un servicio especial en barrios y barracas del 19 al 24 de junio, en turno de mañana y tarde, así como de baldeo en días posteriores al 24, en la zona de las hogueras, barracas y racós de toda la ciudad. También se refuerza el baldeo los días 18 y 19, 26 y 27 en la zona centro y la limpieza de los barrios los días 26 Y 27, con desodorización de contenedores y limpieza con hidrolimpiadores.


ENTRA EN EL ESPECIAL