Fotografía: Jorge Cano

Alicante empieza su semana grande de las Hogueras 2024 y con ello los primeros cortes de tráfico para los trabajos de la Plantà y las actividades. Estos cortes se alargaran hasta la primera hora del martes 25 de junio. 

Desde hoy empiezan a invadir las calles los monumentos de las 89 hogueras y también para los racós y barracas. 

El dispositivo especial de tráfico, ha empezado este lunes de manera oficial a las 07:00 horas y que se alargará hasta el 25 de junio a las 08:00 horas. Hay un circuito restringido al tráfico para la plantà. Además el Servicio de Tráfico del Ayuntamiento de Alicante recomiendan utilizar el transporte público, que va estar reforzado durante las fiestas. 

Desde hoy queda restringido el tráfico a: avenida Doctor Gadea, Federico Soto, General Marvá, Benito Pérez Galdós, plaza Músico Óscar Tordera Iñesta, calle Poeta Carmelo Calvo, Padre Mariana, plaza de Santa Teresa, calle Cuesta de la Fábrica, Vázquez de Mella, Doña Violante, avenidas Juan Bautista Lafora y Doctor Ramón y Cajal, además del corte general de las de Alfonso El Sabio y Estación.

Durante estos días, la circulación de la zona centro de la ciudad se limitará a 20 kilómetros por hora y se verá restringida, en especial dentro del perímetro delimitado, en diferentes fechas y horarios, debido a la celebración de diferentes eventos de Hogueras. Se recomienda primar el uso de transporte público y, en caso de utilizar el vehículo privado, circular por el viario principal que circunvala la zona centro de la ciudad (Vía Parque, Gran Vía y corredor litoral) hasta zonas próximas al centro y donde se pueda acceder a aparcamientos públicos en servicio.

Transporte público

Para favorecer el uso de transporte público durante las fiestas, se han establecido líneas, horarios y frecuencias reforzadas en varias líneas de autobús y en el TRAM. Desde mañana martes y con motivo de la mascletà del 18 al 24 de junio la estación de Luceros cerrará entre las 13:30 y 14:20h. 

A partir del miércoles 19 y hasta el lunes 24 de junio, los alicantinos tendrán a su disposición, líneas nocturnas de autobús 03N y 03NH, 13N, y 13 NH, 22N y 22NH.

Desde el jueves 20 hasta el martes 25 de junio, el TRAM con las líneas 1,2,3 y 4 prestaran un servicio especial con un servicio ininterrumpido de 120 horas. Además el TRAM prolongará su horario para facilitar a los pasajeros la asistencia en transporte público al espectáculo pirotécnico que tendrá lugar del 25 al 29 de junio en la playa del Cocó a las 00:00 horas. 

Las Hogueras de Especial ya están en la calle

En la madruga del viernes, salieron las primeras piezas de la Foguera Oficial donde al largo del día de hoy se terminará la plantà con la subida del remate. Pero las Hogueras de Especial ya han empezado a sacar las primeras piezas.

Bocetos de las 10 Fogueres Especials 2024

Una de las primeras en iniciar los trabajos ha sido Sèneca – Autobusos, que este año apuesta fuerte con un presupuesto de 100.000 euros. José Gallego y Toni Pérez han iniciado la plantà junto a una decena de comisionados. Florida Portazgo de Pere Baenas, tiene el presupuesto más alto de la Categoría Especial con 110.000 euros. Diputació – Renfe quiere revalidar el primer premio de la mano de David Sánchez Llongo con un presupuesto de 88.500 euros. Baver – Els Antigons también ha elevado su presupuesto con 90.000 euros con el objetivo de repetir la hazaña del año pasado con su debut en la categoría de mano de su artista Paco Torres. Carolinas Altas, del artista Paco Giner se ha tenido que ajustar al presupuesto con 82.000 euros. Mientras que Port d´Alacant, que vuelve a la máxima categoría, La Cerámica, Polígono de San Blas y Florida – Plaza de la Viña, tienen como presupuesto 89.000 euros. Sagrada Familia cuenta con un presupuesto de 85.000 euros. 

¿Quieres saber donde estarán las Hogueras? 

Otro año más te mostramos donde estarán ubicadas las Hogueras 2024. 


Artistas que debutan 

Este año el Gremi d´Artistes Foguerers d´Alacant no para de crecer y este año hay dos nuevos artistas que plantaran por primera vez. 

Los debutantes son David Guzmán que tiene 26 años y plantará la hoguera infantil de Carolinas Bajas con el lema «Mediterráneo». El otro debutante es Rubén Davó de 37 años y este año debuta con las hogueras infantiles de Bola de Oro, La Marina y Barrio de José Antonio. 

 


ENTRA EN EL ESPECIAL