La concejala de Turismo y Semana Santa, Noelia Samblás, y la presidenta de la Junta Central de Semana Santa, Carmina Arrufat, han presentado la programación de la Semana Santa de 2025 que, a pesar de haber celebrado cerca de una decena de actos como la XIV Tamborrada provincial o la peregrinación cuaresmal a Torrehermosa, tiene por delante otras veinte actividades religiosas y culturales. Samblás ha destacado que la Semana Santa de Vila-real, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico, es «una de las más antiguas de la Comunitat, con más de 400 años de historia». «Es una muestra de expresión de nuestra fe, fervor y nuestros orígenes cristianos, desde que Jaime I nos fundara como villa», ha indicado la edila.

Por su parte, Arrufat ha desgranado los actos previstos para las próximas semanas que incluyen, el sábado 29 de marzo, el XV Pregón Musical Ciudad de Vila-real en la basílica de San Pascual y la visita de la muestra «La Pasión» de Playmobil que este año, a diferencia de ediciones anteriores, se instalará en las oficinas de la basílica. La programación continuará el 4 de abril con el Pregón de Semana Santa, que este año tendrá lugar en la parroquia de Santa Isabel y será a cargo de Federico L. Caudé Ferrandis. El 12 de abril, la plaza Major acogerá una nueva edición de la pasión musical Laqvima Vere y el Domingo de Ramos, el día 13, tendrá lugar la tamborrada de entidades locales que, a diferencia de otras ocasiones, saldrá desde la plaza de la iglesia Arciprestal para finalizar en la plaza Major. Otra de las novedades de la programación de 2025 será la exposición de arte religioso medieval gracias a la cesión de piezas de una colección privada que podrá visitarse en el Gran Casino desde el 14 de abril. Un día después, el martes 15, tendrá lugar la procesión infantil y juvenil que impulsa la Cofradía de María Magdalena para dar paso a los desfiles religiosos más solemnes de Miércoles y Viernes Santo; la Hora Santa y la procesión del Silencio, del Jueves Santo; la Vigilia Pascual, la celebración más importante del año litúrgico, el Sábado Santo, o la procesión del Encuentro, el Domingo de Resurrección.

Samblás también ha agradecido el trabajo y dedicación tanto de las cofradías y hermandades de la ciudad, una decena que aglutinan a 2.500 personas aproximadamente, así como de la Junta Central, «que celebró medio siglo de existencia el 2024 y fue reconocida con la Medalla de Oro de la ciudad». Pero, más allá de la tradición, la responsable de Turismo y Semana Santa ha destacado la capacidad de innovación con propuestas como Laqvima Vere o de aproximación a la gente joven con la procesión infantil o la muestra de Playmobil. Finalmente, tanto la concejala como la presidenta de la Junta Central han invitado a los vecinos de Vila-real y de otros municipios próximos a disfrutar de la Semana Santa.

Programación 

TODOS LOS MIERCOLES DE CUARESMA (12/03; 20/03; 26/03; 02/04 y 09/04) CANTO DE LAS CINCO LLAGAS Y CELEBRACION DE LA SANTA MISA a las 18 horas, en la Capilla Episcopal del Santísimo Cristo del Hospital. Organiza la Cofradía Santísimo Cristo del Hospital.

SABADO 8 de Marzo

A las 18 horas XXXV Pregón Diocesano de Cofradías y Hermandades de Semana Santa Segorbe-Castellón que este año se celebra en Burriana.

A las 20:30 horas en la Plaza Mayor XIV Tamborada Provincial. Organizada por la Agrupación Cultural de Bombos y Tambores de Vila-real. Se iniciara en el Jardí Jaume I y finalizará en la Plaza Mayor. Organizada por la Agrupación Cultural de Bombos y Tambores de Vila-real.

DOMINGO 9 de Marzo:

A las 17:00 horas en el Ermitorio de la Virgen de Gracia, Santo Vía Crucis. Organiza la V.O.T. del Carmen.

VIERNES 14 de Marzo:

A las 20h, en la Fundación Caja Rural, presentación de la fotografía ganadora del VIII Concurso de fotografía Semana Santa de Vila-real. Exposición de las fotografías presentadas. Organiza Junta Central de Semana Santa. Colabora Fundación Caja Rural

SABADO 15 de Marzo:

A las 17:30 horas Viacrucis Diocesano que este año se celebra en La Vilavella.

JUEVES 20 de Marzo:

A las 18,30 horas en la Basílica de San Pascual “MISA DEL PEREGRINO”. Organiza la Muy Ilustre Cofradía de la Purísima Sangre y Virgen de la Soledad.

SABADO 22 de Marzo:

XIV Peregrinación Cuaresmal a Torrehermosa. Organiza la Muy Ilustre Cofradía de la Purísima Sangre y Virgen de la Soledad.

SABADO 29 de Marzo:

XV Pregón Musical Ciudad de Vila-real

A las 19:30h en el interior de la Basílica de Sant Pascual, con la participación de Agrupación Musical Ciudad de Teruel; Agrupación Musical Virgen del Sufragio de Benidorm; Agrupación Musical Virgen de Gracia de Vila-real.

VIERNES 4 de Abril:

A las 20,00 horas.- Pregón de Semana Santa, en la Parroquia de Santa Isabel de Aragón, a cargo de Rvdo. D. Federico L. Caudé Ferrandis. Durante el desarrollo del acto tendrá lugar la actuación musical a cargo del “Coro Shalom”

DOMINGO 6 de Abril:

18,00 horas. XXXII Procesión Diocesana de Cofradías y Hermandades de Semana Santa Segorbe-Castellón que este año se celebra en Nules.

LUNES 7 de Abril:

En las oficinas de la Basílica de Sant Pascual, Muestra de la “Psión Playmobil”. Organizan el Ayuntamiento de Vila-real y Diego Clik. Colaboran Fundación Pro Monasterio y Basílica de Sant Pascual, Fundación José Soriano Ramos y Junta Central de Semana Santa.

VIERNES 11 de Abril:

19,00 horas. En la Parroquia Arciprestal San Jaime Santa Misa en honor a la Virgen de los Dolores.

SABADO 12 de Abril:

21,00 horas.- Plaza Major de Vila-real. El Ayuntamiento de Vila-real presenta “La Passió musical” “LAQUIMAVERE”. Obra de Alfredo Sanz, Organizan las concejalías de Turismo y Semana Santa. Patrocina PORCELANOSA Grupo. Colabora Junta Central de Semana Santa

DOMINGO 13 de Abril: (Domingo de Ramos)

A las 12,30 horas Tamborrada. Los participantes a la misma se concentrarán en la Plaza de la Parroquia Arciprestal, calle San Roque, Plaza Bayarri, calle Virgen de Gracia, Plaza San Pascual, Arrabal de San Pascual, calle Mayor San Jaime, Plaza La Vila, finalizando en la Plaza del Ayuntamiento.

LUNES SANTO 14 de Abril:

En el Gran Casino, calle Mayor San Jaime, 7 “Exposición de arte religioso medieval”. Organizan el Ayuntamiento de Vila-real y la Fundación Pro Monasterio y Basílica de Sant Pascual. Colabora la Junta Central de Semana Santa.

MARTES SANTO 15 de Abril:

20,00 horas.- Desde la Parroquia de Santa Isabel, desfile procesional infantil-juvenil. Procesión organizada por la Cofradía Santa María Magdalena, en la que podrán participar todos los niños/jóvenes que lo deseen, con traje de su propia Cofradía.

MIERCOLES SANTO 16 de Abril:

19,30 horas.- La Cofradía Santa María Magdalena se trasladaran, en procesión, desde la Parroquia de Santa Isabel a la Parroquia Arciprestal San Jaime.

20,00 horas.- Desde la Parroquia Arciprestal San Jaime, desfile procesional de las Cofradías y Hermandades de Semana Santa.

JUEVES SANTO 17 de Abril:

19,00 horas.- Celebración de la Cena del Señor, con participación de la Junta Central de Semana Santa, Corporación Municipal, Cofradías y Hermandades, en la Parroquia Arciprestal San Jaime.

22,30 horas.- Hora Santa en la Parroquia Arciprestal San Jaime.

24,00 horas.- Desde la Capilla Episcopal del Stmo. Cristo del Hospital “Procesión del Silencio”, con previa recogida de alimentos que se entregaran a la Juventud Antoniana, Cáritas y San Vicente de Paul. Pueden participar cuántas personas lo deseen, con traje de calle. Organiza la Cofradía del Stmo. Cristo del Hospital.

VIERNES SANTO 18 de Abril:

08,00 horas.- VIA CRUCIS: Con salida del Convento de los PP. Franciscanos piadoso ejercicio del “Vía Crucis”, con asistencia de todas las cofradías y hermandades con vesta y estandarte. Organiza la Tercera Orden Franciscana Seglar y la Hermandad Franciscana de Tierra Santa.

17,00 horas.- En la Parroquia Arciprestal San Jaime, Santos Oficios, con asistencia de la Junta Central de Semana Santa, Corporación Municipal, Cofradías y Hermandades. Al finalizar los Santos Oficios, custodia al Santo Sepulcro y relevo de la Guardia Romana, de la Muy Ilustre Cofradía de la Purísima Sangre y Virgen de la Soledad.

20,00 horas.- Desde la Parroquia Arciprestal San Jaime, desfile procesional del Santo Entierro, con la participación de todas las cofradías y Hermandades, reverendo clero de la ciudad, Junta Central de Semana Santa y Corporación Municipal. Al concluir su recorrido, la Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Caridad y la Cofradía de Santa María Magdalena regresarán procesionando a sus correspondientes Parroquias de los Santos Evangelistas y de Santa Isabel, respectivamente.

SABADO SANTO 19 de Abril:

10.00 horas.- Celebración de la Palabra junto al Santo Sepulcro en la Parroquia Arciprestal San Jaime.

22,00 horas.- VIGILIA PASCUAL. Celebración de la misma en la Parroquia Arciprestal San Jaime. Se trata de la celebración más importante del año litúrgico.

DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCION 20 de Abril:

PROCESIÓN DEL ENCUENTRO. 8:00 horas.- Celebración de la Santa Misa del Encuentro, en la Parroquia Arciprestal San Jaime, con asistencia de Cofradías y Hermandades, Junta Central de Semana Santa y Corporación Municipal.

Finalizada la Santa Misa, desde la Parroquia Arciprestal San Jaime, salida de la Procesión del Encuentro. Acompañarán a la Imagen de Cristo Resucitado, las Cofradías de la Purísima Sangre, Stmo. Cristo del Hospital, Venerable Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Stma. de la Caridad y las Hermandades de la Santa Faz y del Santo Sepulcro.

Acompañarán a la imagen de la Virgen, las Cofradías de la Virgen de los Dolores y Santa María Magdalena y las Hermandades Franciscana de Tierra Santa, Nuestra Señora de las Angustias y V.O.T. del Carmen. Como viene siendo tradicional el Encuentro se realizará en la Plaza de La Vila.

Al finalizar el mismo, se regresa, en procesión, por la calle Conde Albay a la Parroquia Arciprestal San Jaime, donde quedará la imagen de Cristo Resucitado, mientras que la imagen de la Santísima Virgen, seguirá en procesión, hasta su sede, en la Calle de Onda. Con lo que quedarán concluidos los actos de Semana Santa 2025.