- Consulta la programación oficial que tendrá lugar de 13 al 20 de abril
La devoción y la fe serán protagonistas de la ciudad de Castellón del 11 al 20 de abril con la celebración de la Semana Santa 2025. Cofradías y hermandades tienen todo listo para llevar a los templos y las calles de la capital de la Plana más de 60 actos religiosos donde la música, la majestuosidad de las imágenes y el fervor se fusionarán con solemnidad.
La Semana Santa de Castellón está declarada de Interés Turístico Provincial y cuenta con actos clave, como el Santo Entierro, la Procesión del Santo Encuentro o el Vía Crucis, donde los cofrades recorren la ciudad con procesiones multitudinarias. Algunas de ellas, con pasos infantiles que inculcan esta tradición tan arraigada entre los más pequeños.
Principales actos
La programación comienza este viernes 11 y culmina el domingo 20, con más de 60 actos repartidos en diferentes templos y calles de Castellón, tal y como ha anunciado la Junta Local de Semana Santa de la ciudad este fin de semana en la concatedral de Santa María.
Así, uno de los momentos destacados de la programación llega este mismo fin de semana, con la procesión del Domingo de Ramos, el 13 de abril, que partirá desde la capilla de la Purísima Sangre hasta la plaza de las Aulas, donde se llevará a cabo la tradicional bendición de ramos y palmas. A continuación, a las 11:30 horas, la procesión recorrerá la calle Caballeros hasta la concatedral de Santa María, donde a las 12:00 horas se celebrará la Misa oficiada por el obispo de la Diócesis Segorbe-Castellón, Don Casimiro López Llorente. Se trata de una de las jornadas más multitudinarias de las fiestas.
El Viernes Santo, 18 de abril, será uno de los días más relevantes del calendario de Semana Santa, y a diferencia del jueves, será festivo. Por la tarde se llevará a cabo el tradicional traslado procesional de imágenes por las calles del centro de la ciudad a partir de las 18:00 horas, que finalizará a las 20:00 horas con la solemne Procesión del Santo Entierro, que discurrirá por el siguiente recorrido: la plaza Mayor, calle Colón, calle Enmedio, Puerta del Sol, calle Gasset y calle Mayor, finalizando de nuevo en la capilla de la Purísima Sangre.
La programación concluirá el Domingo de Resurrección, 20 de abril, con la salida de la imagen de Jesús Resucitado desde la capilla de la Purísima Sangre a las 9:30 horas. En la plaza Mayor tendrá lugar el encuentro con la imagen de Nuestra Señora del Amor Hermoso, un momento muy emotivo para los más devotos y devotas, que seguirá con la procesión de retorno a la Capilla de la Purísima Sangre, donde, a las 11:00 horas, se realizará la Misa de Pascua.
Semana Santa en el Grao
Por otro lado, el distrito marítimo contará con una decena de actos religiosos que se celebrarán principalmente en la parroquia de San Pedro, también del 11 al 20 de este mes. Entre los actos más destacados, este viernes 11 de abril destaca la procesión de la Virgen de los Dolores a las 21:00 horas.
El Domingo de Ramos también se celebrará de forma multitudinaria. A las 11:00 horas será la bendición de ramos y palmas en San Pablo del Serradal y a las 12:00 horas en San Pedro. El Jueves Santo será el turno de la Cena del Señor a partir de las 19:00 horas en la parroquia de San Pedro, donde, el viernes, a las 18:00 horas, tendrá lugar la Pasión del Señor y partirá la procesión del Santo Entierro (20:00 horas). La Pascua de Resurrección, con la Procesión del Encuentro (12:00 horas) culminará con los actos religiosos.
Programa de la Semana Santa 2025 de Castellón
Viernes 11 de abril
19:00 h. Parroquia San Vicente Ferrer. Misa en honor de la Virgen de los Dolores y rezo del Vía Matris con los cristianos perseguidos y la Iglesia necesitada.
Sábado 12 de abril
19:30h. Parroquia de San Cristóbal. Representación de la Pasión de Jesús.
Domingo13 de abril. Domingo de Ramos
10:30 h. Parroquia de la Sagrada Familia. Bendición de ramos y palmas, procesión y Santa Misa.
11:15h. Colegio Escuelas Pías.Bendición Ramos y procesión por las calles adyacentes. A las 12.00h Santa Misa en la Parroquia de la Santísima Trinidad.
11:30h. Capilla de la Purísima Sangre. Salida en procesión hasta la plaza de las Aulas donde se bendecirán los ramos y palmas, a continuación, procesión por la calle Caballeros hasta la Concatedral de Santa María. A las 12.00 Santa Misa presidida por el Excmo. y Rvdmo. D.Casimiro López Llorente, Obispo de la Diócesis Segorbe-Castellón.
12.00 h. Parroquia de San Vicente Ferrer. Bendición de ramos y palmas, procesión y Santa Misa
Lunes 14 de abril. Lunes Santo
11:00h. Concatedral de Santa María. Misa Crismal.
19:30h. Parroquia de la Sagrada Familia. Santa Misa. Al finalizar Vía Crucisitinerante.
Martes 15 de abril. Martes Santo
17:30h. Parroquia de San Vicente Ferrer. Vía Crucisinfantil.
18:10 h. Parroquia de San Vicente Ferrer. Merienda infantil.
19:00h. Parroquia de San Vicente Ferrer. Misa y procesión infantil y juvenil.
20:30h. Parroquia de la Santísima Trinidad. Oración ante el Paso Titular de la Hermandad de Paz y Caridad “La Piedad” para su adoración.
Miércoles 16 de abril. Miércoles Santo
19:30 h. Parroquia de la Sagrada Familia. Santa Misa. A continuación concierto de Música Sacra.
19:30 h. Parroquia de San Vicente Ferrer. Conferencia. Tema: «El Santo Rostro de Cristo».
20:00h. Parroquia de la Santísima Trinidad. Celebración de la penitencia.
Jueves 17 de abril. Jueves Santo
19:00h. Parroquia de San Vicente Ferrer. Misa de la Cena del Señor. Traslado al Monumento y adoración eucarística.
19:00h. Parroquia de la Santísima Trinidad. Misa de la Cena del Señor. A continuación Hora Santa.
19:30h. Parroquia de la Sagrada Familia. Misa de la Cena del Señor.
20:00h. Concatedral de Santa María. Misa de la Cena del Señor. A continuación Hora Santa.
20:00h. Capilla de la Purísima Sangre. Misa de la Cena del Señor. A continuación, vigilia de oración ante el Monumento.
22:30 h. Parroquia de San Vicente Ferrer. Hora Santa de Oración y Adoración Eucarística.
Viernes 18 de abril. Viernes Santo.
8:00h. Vía Crucis desde la Capilla de la Purísima Sangre hasta la Basílica de Lledó presidido por el Excmo. Y Rvdmo. Sr. Obispo.
9:00h. Parroquia de San Vicente Ferrer.Apertura del tempo para la oración en el Monumento y traslado de Santa Mª Magdalena a su anda procesional.
10:00 a 13:00 h. Capilla de la Purísima Sangre. Oración ante el Monumento.
10:30 horas. Parroquia de la Sagrada Familia.Via Crucis en el interior del templo.
11:00h. Concatedral de Santa María. Solemne Vía Crucis.
11:00h. Parroquia de la Santísima Trinidad. Solemne Vía Crucis.
11:00h. Parroquia de San Vicente Ferrer. Vía Crucis.
17.00h. Concatedral de Santa María. Celebración de la Pasión y Muerte del Señor.
17.00h. Capilla de la Purísima Sangre. Celebración de la Pasión del Señor y adoración de la Cruz.
17.00h. Parroquia de la Santísima Trinidad. Oficio Viernes Santo.
17.00h. Parroquia de San Vicente Ferrer. Celebración de la Pasión y Muerte del Señor.
17.00h. Parroquia de la Sagrada Familia. Santos Oficios.
18:00h. Capilla de la Purísima Sangre. Acto de vestición de la sagrada imagen del Santo Sepulcro y traslado a su lecho procesional
18:00h. Parroquia de San Vicente Ferrer. Salida de la Cofradía y traslado a la Plaza Mayor.
18:30h. Parroquia de la Santísima Trinidad. Procesión del traslado de las imágenes.
18:30h. Parroquia de la Sagrada Familia. Salida desde el templo hacia la Procesión del Santo Entierro.
18:30h. Iglesia de san Agustín.Traslado de la imagen del Cristo de la Buena Muerte hasta la Plaza Mayor.
19:00h. Capilla Purísima Sangre. Traslado procesional de las imágenes a la Concatedral de Santa María.
20:00h. PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO (plaza Mayor, C/Colón, C/Enmedio, Puerta del Sol, c/ Gasset y c/ Mayor hasta la Capilla de la Purísima Sangre)
De 22:00h a 24:00h. Capilla de Purísima Sangre. Vela de la sagrada imagen del Santo Sepulcro.
Sábado 19 de abril. Sábado Santo
De 8:00 h. a 20:00 h. Capilla de la Purísima Sangre Turnos de vela al Santísimo Cristo del Santo Sepulcro.
20:00h. Capilla de la Purísima Sangre. Subida de la sagrada imagen del Santo Sepulcroasu urna.
20:00h. Concatedral de Santa María. Solemne Vigilia Pascual
21:00 h. Capilla de la Purísima Sangre.Vigilia Pascual. Al finalizar traslado de la Virgen dePascua a la Concatedral de Santa María.
22:00h. Parroquia de la Santísima Trinidad. Solemne Vigilia Pascual.
22:00h. Parroquia de la Sagrada Familia. Solemne Vigilia Pascual.
22:00 h. Parroquia de San Vicente Ferrer. Solemne Vigilia Pascual de la Resurrección del Señor.
Domingo 20 de abril. Pascua de Resurrección
9:00h. Concatedral de Santa María. Santa Misa, al finalizar, salida de la Virgen de Pascua.
9:30 h. Capilla Purísima Sangre. Salida de la imagen de Jesús Resucitado. A su llegada a la Plaza Mayor encuentro con la imagen de Ntra. Sra. Del Amor Hermoso y procesión de retorno a la Capilla de la Purísima Sangre.
11:00 h. Capilla Purísima Sangre. Santa Misa de Pascua de Resurrección.
12:00h. Parroquia de la Santísima Trinidad. Misa de Pascua con bautizos.
12:00 h. Parroquia San Vicente Ferrer. Misa solemne de Pascua.
12:00h. Parroquia Sagrada Familia. Misa solemne de Pascua
Actos en el Grau
Viernes 11 de abril
20.00h. Séptimo día del septenario de la Virgen de los Dolores.
21:00h. Procesión de la Virgen de los Dolores.
Domingo 13 de abril. Domingo de Ramos
11.00 h. Iglesia de San Pablo del Serradal. Bendición de ramos y palmas y Santa Misa
12.00h. Parroquia de San Pedro. Bendición de ramos y palmas y Santa Misa
Jueves 17 de abril
19.00h. Parroquia de San Pedro. Celebración de la Cena del Señor
Viernes 18 de abril. Viernes Santo
18.00h. Parroquia de San Pedro. Celebración de la Pasión del Señor.
21.00h. Procesión del Santo Entierro.
Domingo 20 de abril. Pascua de Resurrección
11.00h. Parroquia de San Pedro Santa. Misa de Resurrección de Nuestro Señor.
ENTRA EN EL ESPECIAL DE LA SEMANA SANTA 2025
