- Hoy y mañana se vivirán las dos jornadas de la Ofrenda a la patrona de Alicante
La ofrenda de flores a la Virgen del Remedio es uno de los actos más especiales de las Hogueras de San Juan de Alicante. Unas 10.000 personas, entre foguerers y barraquers participaran en las dos jornadas que llenaran las calles de la ciudad con distintos arreglos florales, color, pasión, devoción y tradición.
Tanto hoy viernes como mañana sábado 22 de junio, las calles más céntricas de Alicante serán el escenario de un desfile que se remonta al año 1941, convirtiéndolo en el más antiguo de España. Cabe recordar que la ofrenda a la Virgen de los Desamparados en Valencia, data del año 1945; la de Mare de Deú del Lledó en Castellón, data de 1947 y la de la Virgen del Pilar en Zaragoza de 1958.
La patrona de Alicante, la Virgen del Remedio, aguardará en la Concatedral de San Nicolás el goteo de personas que depositaran el ramo de flores para conformar el mosaico floral que cada año tiene un diseño diferente en la fachada de San Nicolás. Esa es también parte de la magia del acto, el hecho de ir descubriendo poco a poco el diseño floral. Muchas comisiones portan catafalcos alusivos con motivos alicantinos o religiosos que también serán colocados en la plaza Abad Penalva.
Los primeros años la ofrenda se realizo en un recinto cerrado, al cumplir el medio siglo, la ofrenda se empezó a hacerse en la plaza del Ayuntamiento sobre la pared del consistorio, a donde se llevaba en procesión a la imagen de la Virgen del Remedio, al principio la Ofrenda se realizaba en un solo día y las flores estaban expuestas hasta el 23, pues el 24 se desmontaba para la cremà. Es a partir de 1996 cuando se intenta realizar un dibujo floral con los ramos, del mismo modo que se hizo necesario dividir la Ofrenda, en dos días consecutivos para evitar una jornada maratoniana y desde hace unos años, la Ofrenda se ha trasladado a una peana colocada enfrente de la Concatedral.
El desfile comenzará esta tarde a las 18:30 horas en un recorrido oficial que comenzará en la Plaza de los Luceros y que seguirá por Alfonso el Sabio, Rambla de Méndez Núñez, calle San José, Concatedral de San Nicolás, calle Rafael Altamira y plaza del Ayuntamiento.
En esta primera jornada, desfilaran las comisiones del 1 al 46 y cerrarán el acto la Bellesa del Foc Infantil, Martina Lloret y sus Damas de Honor. Por su parte mañana sábado 22 de junio, también a las 18:30h y por el mismo recorrido será el turno de las comisiones de hogueras y barracas del 47 al 89, clausurando la Ofrenda 2024, la Bellesa del Foc, Alba Muñoz, junto a sus Damas de Honor. Ambos días desfilaran también las fiestas hermanas y casas regionales.
Orden de la Ofrenda de Flores 2024
Viernes 21 de junio
- Sagrada Familia
- Doctor Bergéz Carolinas
- Pla del bon Repós La Goteta
- Pla hospital
- Carolines baixes
- Carolinas altas
- Portuarios pla del bon repos
- Pla metal
- Foguerer carolinas
- Bola de oro
- Bulevar del Pla Garbinet
- Gran Via Garbinet
- Parque de las Avenidas
- Calvo Sotelo
- Avenida de Loring Estacion
- Alfonso el Sabio
- Plaza de Gabriel Miró
- Hernán Cortés
- Sèneca Autobusos
- Diputació Renfe
- Parque Plaza Galicia
- Maisonnave
- Óscar Esplá
- Santa Isabel
- Campoamor
- Altozano
- Mercado Central
- San Antón alto
- Carrer Sant Vicent
- San Fernando
- Plaza de Ruperto Chapí
- Campoamor norte Plaza de América
- San Antón bajo
- Calderón de la Barca Plaza de Espańa
- Sant Blai La Torreta
- Don bosco
- San Blas
- Sant Blai de baix
- Los Ángeles
- Rabassa
- Barri Sant Agustí
- Polígono de San Blas
- Sant Blai de d’alt
- Santo Domingo Plaza de Tomás Valcarcel
- José m° Py
- Benito Pérez Galdós
Sábado 22 de junio
- Virgen del Remedio La Cruz (47)
- Tómbola (48)
- Plaza del Mediterráneo (49)
- Altozano Sur (50)
- Nou Alacant (51)
- Virgen del Remedio La Paz (52)
- La Cerámica (53)
- Rabasa polígono industrial ssa trons i bacores (54)
- Obra Social del Hogar (55)
- Ángeles Felipe Bergé (56)
- Plaza lo Morant (57)
- Sant Nicolau de Bari Benisaudet (58)
- Escritor Dámaso Alonso (59)
- Via Parc Vistahermosa (60)
- Benalúa (61)
- Francisco Albert (62)
- Gran Vía Sur (63)
- Nou Babel (64)
- Florida Sur (65)
- Florida Plaza La Viña (66)
- Mercado Babel (67)
- Princesa Mercedes (68)
- Barrio José Antonio (69)
- L’Harmonía Sant Gabriel (70)
- Nou Alipark (71)
- Florida Portazgo (72)
- Ciudad de Asís (73)
- Polígono de Babel Bernardo Pérez Sales (74)
- La Florida (75)
- Baver-Els Antigons (76)
- Port d’Alacant (77)
- Plaza de Santa María (78)
- Avenida Costa Blanca Entreplayas (79)
- Puente Villavieja (81)
- Passeig de Gomiz (81)
- Monjas Santa Faz (82)
- La Marina (83)
- Explanada (84)
- La Condomina (85)
- Barrio Obrero (86)
- Alcant Golf (87)
- Rambla de Méndez Núñez (88)
- José Ángel Guirao (89)

ENTRA EN EL ESPECIAL